Entradas

PATRIMONIO DE BAILÉN -13. CORTIJO LA TOSCANA

Imagen
Una parte muy desconocida de la arquitectura civil y cortijera de Bailén, lo encontramos en La Toscana. Pertenece a la familia Corchado, desde hace décadas y en él se encuentran, supongo, muchos vestigios de la historia de Bailén. Debido a un trabajo fenomenal, titulado: Cortijos, haciendas y lagares. Provincia de Jaén , encontramos en el mismo mucha documentación y fotografía que será del agrado de mucha gente. Esperamos que hayamos podido saciar, un poco, la curiosidad de las gentes de Bailén, hacia ese cortijo. Cortijo la Toscana  Bailén ÁREA: Campiña SITUACIÓN: UTM 30, 428551-4212952 USOS: explotación mixta de olivar, cereal y ganadería complementaria. Tuvo molino aceitero de dos vigas. Situado al sudoeste de la población de Bailén en un paraje en el que coexisten tierras de labor y olivares, la Toscana constituye una zona arqueológica de gran riqueza dentro del término municipal, donde se han encontrado restos que van desde el Bajo Imperio ...

PATRIMONIO DE BAILÉN-12- UNA FÁBRICA,DE ACEITE, DESTROZADA

Imagen
           ANTIGUA FÁBRICA DE ACEITE, DESAPARECIDA   Nos encontramos situados en una de las casas más antiguas de Bailén. Fue molino de aceite, propiedad primero de los Soriano y después de los Corchado, por matrimonio. Tuvo una gran importancia como tal en los siglos pasados. Su situación actual, teniendo en cuenta los parámetros del patrimonio aprobado por el ayuntamiento de Bailén en el PGOU de 1992, todavía en vigor, al no haberse aprobado definitivamente el de 2010, es un misterio. Tal como veremos en el croquis de situación, hay una zona rayada que, bajo ningún concepto se puede tocar; sólo rehabilitarla, restaurarla y consolidarla, pero no destruirla . La casa, a finales del siglo pasado, el XX, es comprado a la familia Corchado por D. Manuel de la Torre Rusillo.   Y lo que sucede, a partir de ese momento, es inconcebible. PRENSA DE MUELA OLEARIA PRENSA DE MUELA ROMANA     ...

PATRIMONIO DE BAILÉN -11- CASA DE LA CULTURA

Imagen
  Fachada principal de la Casa de la Cultura                         Continuamos el patrimonio por la Casa de la Cultura de Bailén. Lugar emblemático de la ciudad y sitio donde se realizan todas o casi todas las actividades lúdicas de Bailén. Las características, según el PGOU, son las siguientes:                         IDENTIFICACIÓN:                                     B-17                         LOCALIZACIÓN:            ...

PATRIMONIO DE BAILÉN -10- SAN ANDRÉS Y EL CASTILLO.

Imagen
Muro norte de San Andrés Portada Sur de San Andrés Posición actual del escudo             Entra el IEB (Instituto de Estudios Bailenenses), en este número 10, en el terreno de la teoría. Todo lo que aquí se va a escribir, de entrada, es una mera suposición y meditación sobre lo que pudo ser, el llamadoAlcázar de Bailén; en realidad, Iglesia de San Andrés.             De comienzo indicar que los pocos restos que nos quedan de la misma, nos hace pensar que, más que castillo fue una iglesia rodeada de una tapia, donde unos monjes cultivaban futas y verduras y enterraban a sus muertos, junto a los del vecindario anexo a la iglesia. Tal y como sucedía en la Edad Media. La antigüedad de la misma es lo que nuestra suposición y meditación pone en duda. Según la lápida del abad Locuber hallada en la misma, data, aproximadamente del siglo VII, finales; en que la fun...

PATRIMONIO DE BAILÉN-9- AYUNTAMIENTO Y (PLAZA DEL RELOJ)

Imagen
            Lo expuesto al inicio es lo recogido en el PGOU de Bailén. Las características propias de un edificio definido como Arquitectura civil palaciega.             Aunque parezca que no tiene sentido hablar de la Plaza del Reloj, que no pertenece a Patrimonio de Bailén, como tal plaza, si lo tiene porque, hablar de uno sin la otra   es como hablar de un pescado y no mentar sus espinas o su respiración. Van unidas, indisolublemente. Así pues hablaré de las dos, Ayuntamiento y Plaza.             El edificio en sí es uno de los más antiguos que existen en la ciudad de Bailén. Se conocen algunos usos que ha tenido el mismo: A saber:             1.- Fue Hospital, bajo la advocación de Nuestro ...