Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

PATRIMONIO DE BAILÉN -11- CASA DE LA CULTURA

Imagen
  Fachada principal de la Casa de la Cultura                         Continuamos el patrimonio por la Casa de la Cultura de Bailén. Lugar emblemático de la ciudad y sitio donde se realizan todas o casi todas las actividades lúdicas de Bailén. Las características, según el PGOU, son las siguientes:                         IDENTIFICACIÓN:                                     B-17                         LOCALIZACIÓN:            ...

PATRIMONIO DE BAILÉN -10- SAN ANDRÉS Y EL CASTILLO.

Imagen
Muro norte de San Andrés Portada Sur de San Andrés Posición actual del escudo             Entra el IEB (Instituto de Estudios Bailenenses), en este número 10, en el terreno de la teoría. Todo lo que aquí se va a escribir, de entrada, es una mera suposición y meditación sobre lo que pudo ser, el llamadoAlcázar de Bailén; en realidad, Iglesia de San Andrés.             De comienzo indicar que los pocos restos que nos quedan de la misma, nos hace pensar que, más que castillo fue una iglesia rodeada de una tapia, donde unos monjes cultivaban futas y verduras y enterraban a sus muertos, junto a los del vecindario anexo a la iglesia. Tal y como sucedía en la Edad Media. La antigüedad de la misma es lo que nuestra suposición y meditación pone en duda. Según la lápida del abad Locuber hallada en la misma, data, aproximadamente del siglo VII, finales; en que la fun...

PATRIMONIO DE BAILÉN-9- AYUNTAMIENTO Y (PLAZA DEL RELOJ)

Imagen
            Lo expuesto al inicio es lo recogido en el PGOU de Bailén. Las características propias de un edificio definido como Arquitectura civil palaciega.             Aunque parezca que no tiene sentido hablar de la Plaza del Reloj, que no pertenece a Patrimonio de Bailén, como tal plaza, si lo tiene porque, hablar de uno sin la otra   es como hablar de un pescado y no mentar sus espinas o su respiración. Van unidas, indisolublemente. Así pues hablaré de las dos, Ayuntamiento y Plaza.             El edificio en sí es uno de los más antiguos que existen en la ciudad de Bailén. Se conocen algunos usos que ha tenido el mismo: A saber:             1.- Fue Hospital, bajo la advocación de Nuestro ...

PATRIMONIO DE BAILÉN -8-Plaza del General Castaños o Paseo

Imagen
Esquema de la primitiva fuente El Paseo o Plaza del General Castaños Se puede hablar mucho, largo y tendido, como solemos decir, sobre esta plaza y sobre la imagen que en el centro de la misma aparece. Lugar de paso en el Camino Real, de Madrid hasta Cádiz o hasta Jaén, es una, si no la más, conocida de las plazas que tiene Bailén. Desde siempre conocida como El Paseo, se encontraba en ella El Majuelo, lugar de parada de los carruajes y sitio para descansar y beber del largo camino. Se le llamaba y se le llama El Paseo, por ser el lugar de encuentro, entonces y ahora de toda la gente joven y menos joven, para iniciar un paseo o una ruta para tomar unas cañas fresquitas en los calurosos días de verano de esta ciudad. Su verdadero nombre es Plaza del General Castaños, en honor al General que ganó la primera batalla en campo abierto a las tropas de Napoleón, al mando del General Dupont. En realidad el vencedor de la misma fue el General Reding, mientras Castaños...