PATRIMONIO DE BAILÉN -4- ERMITA LIMPIA Y PURA



            ERMITA DE S. JUAN. DE LA LIMPIA Y PURA O DEL SANTO

           
Foto de la red

Tres advocaciones diferentes, también antes de San Sebastián y de Nuestra
Señora de la Concepción, para una ermita situada al final de la calle Alcolea, después
Pérez Galdós, y conocida popularmente como calle El Santo, en honor a Fernando III.
La ermita nevada
Aunque el nacimiento de un fraile capuchino, Fray Manuel de Jaén, sacerdote
considerado como santo, hace que la advocación popular de la calle tenga sentido. Se
construyó en las afueras de la ciudad, en el denominado Camino Real, hacia finales del
siglo XV, en 1490. Es una ermita de camino, pequeña, y encalada en su inicio.

           
Así, encalada, hasta su restauración en 1985. Perteneció a la familia Rentero
Tello, quien en 1947 la dona a la cofradía de S. Juan Evangelista, que guarda en su
interior sus tallas procesionales.
           
Durante la batalla de Bailén, el 19 de julio de 1808, el General francés Dupré,
jefe de los coraceros del General Dupont, cae herido en la misma y muere. La
tradición popular indica que está enterrado en el atrio de esta ermita, tal como
indica su lápida.

INSTITUTO DE ESTUDIOS BAILENENSES


Nota importante.- Se djunta fotocopia de la cesión de la ermita La Limpia y Pura del señor Francisco Tello Rentero y su sobrina, Doña Isabel Tello Arévalo dueños por mitad y proindiviso de la misma. Un documento realmente importante, cedido por D. Juan Soriano Izquierdo, Presidente del IEB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PATRIMONIO DE BAILÉN -13. CORTIJO LA TOSCANA

PATRIMONIO DE BAILÉN -8-Plaza del General Castaños o Paseo

PATRIMONIO DE BAILÉN-12- UNA FÁBRICA,DE ACEITE, DESTROZADA