Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

PATRIMONIO DE BAILÉN -7- La Noria

Imagen
                                                           LA HUERTA DE DON LÁZARO MEDINA                                                                            Empezamos el PGOU de Bailén en materia   de Catálogo de Bienes Protegidos. El PGOU de Bailén fue aprobado en sesión plenaria del Ayuntamiento de la ciudad el día 13-07-2010 y publicado en el BOP el día 7-08-2010. Aún no está aprobado por el BOP, por ...

EL PATRIMONIO DE BAILÉN -6-Ermita Ntro. P. Jesús Nazareno

Imagen
Dibujo de la ermita, siglo XIX             Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno, antigua ermita de Nuestra Señora de Consolación. Se encuentra situada en la fachada lateral del Ayuntamiento de Bailén, y se sabe que ocupaba el espacio de la actual más lo que ocupaba el antiguo INEM (lugar dónde se encuentra el escudo de los Ponce de León), y algo de la casa situada en la misma esquina. Esto se vio cuando abrieron la zona para hacer los cimientos de los edificios indicados y se encontraron restos y continuación de la ermita. Vista de la ermita Vista de la ermita             La ermita original tenía tres tramos, los dos de cabecera, ya desaparecidos, quedando el tramo final, que es el que se conserva. Se accedía a la misma a través de una escalinata, situada en el lugar que ocupa ahora la puerta.          ...

PaTRIMONIO DE BAILÉN-5-ERMITA DEL SANTO CRISTO

Imagen
            Antiguamente llamada ermita del Santo Cristo de Nazareth o Santuario del mismo nombre. La fecha más cercana a su construcción nos habla de 1735; año en el que se funda la ermita y capilla merced a los bienes de D. Pedro Soriano Padilla y su esposa Doña María López.             Detalle de la bóveda central Fachada y portada de la ermita La portada, un arco de medio punto, da acceso al templo donde podemos contemplar el elemento más destacado del mismo, la cubiert de medio cañón, centralizada en el crucero y presbítero, con motivos vegetales como decoración principal, en los que voluminosas hojas de acanto rodean a unos escudos sin armas: Dos de estos se encuentran sostenidos por unos niños.             Tuvo como objetivo la fundación de esta ermita en que, la imagen del Santo Cristo   que ex...

PATRIMONIO DE BAILÉN -4- ERMITA LIMPIA Y PURA

Imagen
            ERMITA DE S. JUAN. DE LA LIMPIA Y PURA O DEL SANTO             Foto de la red Tres advocaciones diferentes, también antes de San Sebastián y de Nuestra Señora de la Concepción, para una ermita situada al final de la calle Alcolea, después Pérez Galdós, y conocida popularmente como calle El Santo, en honor a Fernando III. La ermita nevada Aunque el nacimiento de un fraile capuchino, Fray Manuel de Jaén, sacerdote considerado como santo, hace que la advocación popular de la calle tenga sentido. Se construyó en las afueras de la ciudad, en el denominado Camino Real, hacia finales del siglo XV, en 1490. Es una ermita de camino, pequeña, y encalada en su inicio.             Así, encalada, hasta su restauración en 1985. Perteneció a la familia Rentero Tello, quien en 1947 la dona a la cofradía de S. Jua...