Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

PATRIMONIO DE BAILÉN -3-ERMITA DE LA SOLEDAD

Imagen
La Ermita de LA Soledad, al lado del cementerio parroquial, recibe este nombre debido a que en el siglo XVI, las órdenes terceras de franciscanos o carmelitas, construían ermitas en los extramuros de las ciudades, bajo la advocación de Soledad. Parte del Calvario Inscripción Parte del Calvario Al llegar a la ermita encontramos un atrio de traza rectangular y un Via Crucis realmente interesante que, antes estaba expuesto desde la Cruz de Baños hasta la ermita de San Cristóbal, en el cerro del mismo nombre. Se trasladaron a este atrio en 1846, como indica la inscripción de piedra que aún se conserva en el mismo: ” Este calvario fue trasladado a este punto y se reedificaron sus cruces de acuerdo con el párroco en Marzo del año 1846 ” Cuerpos de la ermita Desde fuera de la ermita se ven los dos cuerpos o espacios que forman la misma. Estos se aprecian en los tres contrafuertes y el conjunto de la portada. El resto está encalado. La portada, entre dos contrafue...

EL PATRIMONIO DE BAILÉN-2-IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN

Imagen
El Patrimonio de la ciudad de Bailén está protegido por el PGOU, (Plan General de Ordenación Urbana), publicado el 5 de julio de 1992 y en vigor desde el 28 de agosto del mismo año. No piensen los lectores de este patrimonio en el Foro del IEB que el conseguir estos datos y los que publicaré en sucesivos artículos, han sido fáciles de conseguir. Pero aquí están. Para empezar la foto de la Iglesia de la Encarnación, considerada de protección integral. Veamos algunos datos (los mejores, para mi gusto se encuentran en la página web de la Parroquia de La Encarnación):  Fachada de La Encarnación No hay fecha de consagración exacta; la iglesia se instaura dentro del contexto urbano, coexistiendo durante mucho tiempo junto a la de San Andrés, de la que hoy en día sólo quedan algunos restos sitos en la calle Martín Ruiz, 12. Se inicia su construcción en el estilo gótico, destacando del mismo los arcos de medio punto y las bóvedas vaídas de complejas nervaduras. Interio...