PATRIMONIO DE BAILÉN -3-ERMITA DE LA SOLEDAD
La Ermita de LA Soledad, al lado del cementerio parroquial, recibe este nombre debido a que en el siglo XVI, las órdenes terceras de franciscanos o carmelitas, construían ermitas en los extramuros de las ciudades, bajo la advocación de Soledad. Parte del Calvario Inscripción Parte del Calvario Al llegar a la ermita encontramos un atrio de traza rectangular y un Via Crucis realmente interesante que, antes estaba expuesto desde la Cruz de Baños hasta la ermita de San Cristóbal, en el cerro del mismo nombre. Se trasladaron a este atrio en 1846, como indica la inscripción de piedra que aún se conserva en el mismo: ” Este calvario fue trasladado a este punto y se reedificaron sus cruces de acuerdo con el párroco en Marzo del año 1846 ” Cuerpos de la ermita Desde fuera de la ermita se ven los dos cuerpos o espacios que forman la misma. Estos se aprecian en los tres contrafuertes y el conjunto de la portada. El resto está encalado. La portada, entre dos contrafue...